Pruebas Libres ESO Aragón 2020

La prueba consta de tres ejercicios que versan sobre los contenidos de la ESO y va dirigida a las personas mayores de 18 años que no estén matriculados en el año académico en curso en estas enseñanzas.

Plazo de matrícula:
Del 22/04/2020 al 07/05/2020 Fecha de la prueba: 29/05/2020

Estructura de la prueba
La prueba para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria valorará las competencia básicas de la Educación Secundaria Obligatoria Obligatoria regulada por la Ley Orgánica de Educación y se articularán en torno a los tres ámbitos de conocimiento:
– Ámbito de Comunicación
– Ámbito Social Ámbito
– Ámbito Científico-tecnológico

Normativa básica
ORDEN de 16 de febrero de 2009, de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, por la que se regula la prueba libre para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para mayores de 18 años en la Comunidad Autónoma de Aragón.

Currículo
Los contenidos de estas pruebas tendrán como referente curricular lo establecido en cada ámbito de conocimiento del Anexo I de la Orden de 2 de julio de 2008 de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte por la que se establece la organización y e curriculo de la Educación secundaria para personas adultas en la Comunidad Autónoma de Aragón.

Pruebas Libres ESO Valencia 2019-2020

En el curso académico 2019-2020, hay previstas dos convocatorias de la prueba a realizar el día 24 de enero de 2020 y el día 29 de mayo de 2020. Para presentarse a la prueba, las personas aspirantes deben acreditar su identidad mediante DNI o NIE, en el caso de extranjeros residentes. Se pueden inscribir aquellas personas que cumplan, por lo menos, 18 años el año natural de la convocatoria.

La formalización de la matrícula prevé dos procedimientos: un primero, de carácter telemático, y un segundo, en que la persona interesada debe presentar la instancia llenada telemáticamente delante de la dirección territorial de Educación correspondiente, en las fechas que determine la resolución anual.

Plazo de presentación
En el año 2020 hay previstas dos convocatorias: una primera, a realizar el día 24 de enero de 2020, y una segunda, el día 29 de mayo de 2020. Los trámites asociados a la solicitud de inscripción en estas pruebas deberán formalizarse:
– 1ª convocatoria: del 30 de septiembre de 2019 al 31 de octubre de 2019, ambos incluídos.
– 2ª convocatoria: del 2 de marzo de 2020 al 3 de abril de 2020, ambos incluídos.

Sobre la prueba

  • La prueba contiene contenidos relativos a los siguientes módulos: Valenciano; Castellano; Lengua Extranjera; Procesos e Instrumentos Matemáticos; Naturaleza, Ecología y Salud; Ciencias y Tecnología; El Mundo del Trabajo y Sociedades, Territorio y Procesos Histórico-culturales.
  • Los contenidos y criterios de evaluación de referencia de cada uno de estos módulos son los determinados en el anexo I del Decreto 220/1999, de 23 de noviembre, del Gobierno Valenciano (DOGV de 18 de febrero), en el cual se establece el currículo de la Formación Básica de las Personas Adultas hasta la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria.

Más información
https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=1638

ESO online Comunidad de Madrid

CARATERÍSTICAS

  • Atención tutorial individual (telemática, telefónica, por correspondencia y presencial) y colectiva. Dicho régimen se llevará a cabo mediante la combinación de horas lectivas presenciales, colectivas e individuales, y otras actividades de seguimiento del alumnado que el tutor realizará a distancia.
  • En este régimen, la presencia del alumno solo es preceptiva en las pruebas de evaluación.
  • Las horas lectivas colectivas serán presenciales y voluntarias para los alumnos. Se programarán preferentemente en horario vespertino-nocturno con el fin de favorecer la asistencia. Se dedicarán fundamentalmente a la planificación, seguimiento y preparación de cada ámbito de conocimiento, así como a establecer directrices y orientaciones necesarias para un buen aprovechamiento del trabajo individual del alumno.
  • Las horas lectivas individuales, que podrán ser presenciales o a distancia, se dedicarán al seguimiento de las tareas propuestas por el profesor y a la resolución de dudas y problemas individuales.
  • Las actividades de seguimiento del alumnado de carácter no presencial se llevarán a cabo, preferentemente, mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
  • La distribución de horas lectivas semanales de cada uno de los niveles es la que se recoge en el Anexo II de la ORDEN 3888/2008, de 31 de julio.

DESTINATARIOS

  • La enseñanza a distancia está dirigida a la población adulta que no puede asistir a diario a clase.
  • Mayores de 18 años o que los cumpla en el año en que comience el curso escolar.
  • Excepcionalmente los mayores de 16 años que lo soliciten y que tengan un contrato laboral que no les permite acudir al centro en régimen ordinario o que sean deportistas de alto rendimiento.
  • Población reclusa en Centros Penitenciarios.

En todos los casos, se prestará una atención adecuada a las personas adultas que presenten necesidades específicas de apoyo educativo.

“Los alumnos menores de 18 años en los que concurran circunstancias excepcionales, debidamente acreditadas, que les impidan asistir regularmente a clase en el régimen ordinario, podrán cursar esta etapa por el régimen a distancia. Ello requerirá autorización por parte de la Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales previo informe del servicio de la inspección educativa” (Disposición adicional tercera Orden 3888/2008, de 31 de julio).

Graduado en ESO Presencial Cataluña

Educación secundaria obligatoria para adultos

Descripción

Estos estudios permiten completar los estudios básicos y obtener el título de graduado o graduada en educación secundaria obligatoria (ESO). Se pueden cursar de manera presencial o semipresencial en los centros y aulas de formación de personas adultas o en los centros y aulas de formación de personas adultas que son centros colaboradores del Instituto Abierto de Cataluña (IOC)

Contenidos

Las enseñanzas para la obtención del título de graduado en educación secundaria obligatoria para personas adultas consisten en 34 módulos con una carga lectiva de 35 horas por módulo. La duración de estos estudios es de 1.190 horas. Los módulos que están relacionados con el ámbito de la comunicación, el científico-tecnológico y el social se distribuyen en dos niveles:

Módulos del nivel I:

1. Ámbito de la comunicación:
• Literatura
• Lengua catalana I
• Lengua castellana I
• Lengua estranjera I
• Lengua catalana II
• Lengua castellana II

2. Ámbito cientificotecnológico:
• Matemáticas
• Matemáticas II
• Física y química I
• Ciencias naturales
• Educación por la salud

3. Ámbito social:
• Ciencias sociales I y educación por la ciudadanía
• Geografía I
• Historia I

Módulos del nivell II:

1. Ámbito de la comunicació:
• Llengua catalana III
• Llengua castellana III
• Llengua estrangera II
• Llengua estrangera III
• Literatua catalana
• Literatura castellana

2. Ámbito cientificotecnológico:
• Matemáticas III
• Matemáticas IV
• Física y química II
• Biología y geología
• Tecnología

3. Ámbito social:
• Ciencias socials II y movimentos migratorios
• Geografía II
• Historia II

Módulos opcionales:

1. Ámbito de la comunicación:
• Lengua estranjera 0
• Lengua estranjera IV
• Taller de escritura creativa • Lengua y TIC
• La argumentación discursiva • Hablemos de literatura

2. Ámbito cientificotecnològic:
• Matemáticas iniciales
• Dietética y nutrición
• Medio ambiente y cambio climático
• Química y sociedad
• Tecnologías de la información y la comunicación
• Las finanzas personales y la elaboración de un presupuesto

3. Ámbito social:
• Artes y artistas
• Historia de la música
• Viajar por Catalunya

Acceso

Con carácter general, para acceder a la educación de adultos hay que tener 18 años, o bien cumplirlos durante el año natural en el que se inicia la formación. También pueden acceder las personas mayores de 16 años o que los cumplan durante el año natural en el que inician la formación si cumplen alguna de las siguientes condiciones:

• Tienen un contrato laboral que les impide asistir a los centros educativos en régimen ordinario.
• Se encuentran en proceso de obtención de un permiso de trabajo.
• Son deportistas de alto rendimiento. Han cursado los módulos obligatorios de los programas de cualificación profesional inicial.
• Están cursando los programas postobligatorios de formación e inserción y quieren cursar, en paralelo, las enseñanzas de educación secundaria obligatoria para adultos.
• Participan en el programa de experiencia profesional para el empleo juvenil en Cataluña «Jóvenes por el empleo».

Preinscripción y matrícula

Para cursar esta enseñanza es necesario formalizar la preinscripción y la matrícula de acuerdo con los criterios fijados por el Departamento de Enseñanza. Este estudio es gratuito en las centros dependientes del Departamento de Enseñanza. Para el resto de centros, consulte el importe en el centro correspondiente.

Acceso a estudios superiores

Las personas que superan esta formación pueden acceder a los siguientes estudios:
• bachillerato,
• ciclos formativos de grado medio, preparación para las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado superior.
• preparación para las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Modelos de Examenes ESO Andalucía

La comunidad autónoma de Andalucía convoca anualmente las pruebas de ESO (Educación Secundaria Obligatoria), aquí podrás encontraras algunos modelos de exámenes.

Modelos de examen ESO Andalucía 2019

Pruebas convocatoria junio 2019: DESCARGAR

Pruebas convocatoria abril 2019: DESCARGAR

Modelos de examen ESO Andalucía (Junio 2018)

Pruebas convocatoria junio 2018 (incluye soluciones) DESCARGAR

Pruebas convocatoria abril 2018 (incluye soluciones)  DESCARGAR

Modelos de examen ESO Andalucía (Junio 2017)

Pruebas convocatoria junio 2017 (incluye soluciones) DESCARGAR

Pruebas convocatoria abril 2017 (incluye soluciones)  DESCARGAR

Modelos de examen ESO Andalucía (Junio 2016)

Pruebas convocatoria junio 2016 (incluye soluciones) DESCARGAR

Pruebas convocatoria abril 2016 (incluye soluciones)  DESCARGAR

Modelos de examen ESO Andalucía (Junio 2015)

Pruebas convocatoria junio 2015 (incluye soluciones) DESCARGAR

Pruebas convocatoria abril 2015 (incluye soluciones)  DESCARGAR

Pruebas Libres ESO Extremadura 2020

Si eres mayor de edad y no tienes el título de la ESO, la Junta de Extremadura convoca anualmente pruebas libres que permiten la obtención directa del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para mayores de 18 años.

Estructura y contenidos

La prueba constará de tres ejercicios, uno por ámbito,que se realizarán el mismo día, siendo la duración máxima de cada uno de ellos de dos horas y se ajustará a la estructura de las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas en torno a tres ámbitos de conocimiento:

Ámbito de la comunicación, que constará de dos partes.Sus referentes curriculares serán los aspectos básicos correspondientes a las materias de lengua castellana y literatura y primera lengua extranjera (Inglés, Francés o Portugués).
Ámbito social, que incluirá aspectos básicos referidos a las materias de Geografía e Historia, Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial, Economía, Música, Educación plástica y Visual, Educación para la ciudadanía y Derechos humanos.
Ámbito científico-tecnológico, que incluirá los aspectos básicos referidos a las materias deBiología y Geología, Física y Química, Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas y Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas, Tecnología y los aspectos relacionados con la salud y el medio natural recogidos en el currículo de Educación Física.

Titulación y efectos.

Para la obtención del título de Educación Secundaria Obligatoria será necesaria la superación de los tres ámbitos de conocimiento. Si se superan algunos de los ámbitos de conocimiento, se conservarán las calificaciones positivas obtenidas en los mismos para sucesivas convocatorias o para cursar las enseñanzas de la ESO para las personas adultas en todo el Estado Español.

Inscripción a las pruebas

CONVOCATORIA MARZO: Del 9 de enero al 31 de enero de 2020

CONVOCATORIA JUNIO: Del 14 al 30 de abril de 2020

Pruebas Libres ESO Andalucía 2020

En Andalucía, en materia de educación permanente o educación de personas adultas, existe la posibilidad de obtener ciertos títulos sin necesidad de haber cursado la enseñanza correspondiente o habiendo cursado sólo una parte.

También existen pruebas para acceder a estudios universitarios o formación profesional de grado medio o superior para aquellas personas que no cumplen alguno de los requisitos necesarios para ello. Pruebas libres para la obtención de titulaciones Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para mayores de 18 años.

Las pruebas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para mayores de 18 años en el año 2020 se desarrollarán en dos convocatorias:

Primera convocatoria
Plazo de presentación de solicitudes: entre el 1 y el 17 de febrero, ambos incluidos.

Segunda convocatoria.
Plazo de presentación de solicitudes: entre el 20 de abril y el 12 de mayo, ambos incluidos.

Pruebas Libres ESO Cataluña 2020

Examinan sobre las competencias y contenidos de la ESO. La prueba se estructura en tres ámbitos de conocimiento:

Ámbito de la comunicación: comprende las materias de Lengua Catalana y Literatura, Lengua Castellana y Literatura y Lengua Extranjera (inglés o francés).
Ámbito cientificotecnológico: comprende las materias de Matemáticas, Física y Química, Ciencias Naturales, Educación para la Salud, Biología y Geología, y Tecnología.
Ámbito social: comprende las materias de Ciencias Sociales y Educación para la Ciudadanía, Geografía, Historia, y Ciencias Sociales y Movimientos Migratorios.

Para la obtención del título de la ESO se tienen que superar los tres ámbitos. Si solo se supera la prueba de uno o dos ámbitos no se obtendrá el título, pero ya no habrá que examinarse de las partes aprobadas en próximas convocatorias.

Primera convocatoria
Inscripción del 3 de febrero (a las 9 h) hasta el 10 de febrero de 2020

Segunda convocatoria
Inscripción del 28 de septiembre (a partir de las 9 h) hasta el 5 de octubre de 2020

Más información

http://ensenyament.gencat.cat/ca/serveis-tramits/proves/proves-lliures-obtencio-titols/obtencio-geso-mes-18-anys/

Pruebas libres ESO Madrid 2020

Pruebas libres para obtener el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria de la Comunidad de Madrid

¿Qué son?

Son exámenes realizados en Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA) que permiten obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Se efectúan en dos convocatorias y de manera unificada para toda la Comunidad. Pueden participar todas aquellas personas mayores de edad, que no tengan dicho título, ni estén cursando estudios oficiales para su obtención. Están organizadas en tres ejercicios: a-Social,b- Científico-tecnológico y c- Comunicación. El de Comunicación se desdobla en dos: Lengua y Literatura e Inglés. Los contenidos de estos exámenes se pueden encontrar en la ORDEN 1255/2017, (desde la página 19 hasta la 143).

Calendario y fechas de examen

PLAZO DE INSCRIPCIÓN 1ª CONVOCATORIA: DEL 8 AL 21 DE ENERO (ambos inclusive)

PLAZO DE INSCRIPCIÓN 2ª CONVOCATORIA: DEL 20 AL 30 DE MARZO(ambos inclusive)